Saltar al contenido

La Influencia Gaélica y Celta en Halloween

Cuando escuchamos de aquella influencia Gaélica y Celta en la fiesta de Halloween, recordamos al historiador, Nicholas Rogers, al explorar los orígenes de esta fiesta milenaria.

La Influencia Gaélica y Celta en Halloween

Él señala, que si bien, «algunos folcloristas han detectado sus orígenes en la fiesta romana de Pomona, la diosa de las frutas y semillas, o en la fiesta de los muertos llamada Parentalia, que eran fiestas fúnebres que se celebraban en La antigua roma.

Pero piensa, que, está más típicamente vinculado, al festival celta de Samhain, que viene del antiguo irlandés para «fin del verano», que era la más importante del año.​

¿Las Costumbres Dentro de la Influencia Gaélica y Celta en Halloween?

Se tiene la creencia, de que Halloween, la fiesta que tenemos hoy en día, tiene mucha influencia a través de las costumbres y creencias de varios países de habla celta, algunas de las cuales tienen raíces paganas.

El folclorista, llamado, Jack Santino, nos describe, toda una situación, en Irlanda, donde existía una especie de pacto o negociación, un tanto incómoda, entre las costumbres y creencias que venían del cristianismo y las asociadas con religiones antes de este.

Las Costumbres dentro de la Influencia Gaélica y Celta en Halloween

Aunque los nombres de las fiestas, Samhain y Calan Gaeaf, se mencionan desde el inicio, en la literatura irlandesa y galesa, la mayoría de los historiadores, han utilizado los nombres para referirse a las costumbres celtas de Halloween hasta el siglo XIX, sin mencionar, que, siguen siendo los nombres gaélico y galés para lo que engloba esta fiesta.

¿Existen Otras Influencias Principales Dentro de la Gaélica y Celta en Halloween?

Se habla de muchas influencias, incluso varios orígenes, entorno al tema, como, la mesnie o la mesnada, ejército, compañía o procesión de muertos.

Tenemos a, Guillermo de Auvernia, también llamado, Guillermo de París, este obispo, que, además, siendo filósofo y teólogo, en el siglo XIII, nos da un testimonio muy bueno, en relación, a, la procesión de difuntos, en donde la denominaba «vulgari gallicano Hellequin et vulgari hispanico exercitus antiquus», en galicano Hellequini y en hispánico, ejército antiguo o hueste antigua».

Aquí, la etimología, Hallows’ Eve, para Halloween, se pensaba entonces, que sería, una interpretación erudita; tanto nombre y contenido, enlazan con el folklore de la llamada Cacería salvaje, la Santa Compaña, la estantigua o estántiga, esto​ en gallego y portugués.

Y el término «Halloween», en sí mismo, sería una derivación del nombre dado al capitán de esta procesión de muertos, que a su vez provendría de tradiciones antiguas del Norte de Europa; este nombre, según esta teoría, acabó derivando también en Arlequín.

En estos videos, puedes ver una representación artística, de la denominada, la celebración gaélica que marca el final del verano, Samhuinn.

Es una de las celebraciones, Beltane, Imbolc y Lughnasadh, que marcan la transición entre las estaciones y el ciclo eterno, la palabra «Samhuinn», y otras variaciones, tiene varias derivaciones, pero la traducción más común es «Fin de verano».

  • SOUNDTRACK (performance groups of Samhuinn)
    • Drums: The Winter Drummers
    • Gaelic Singing: Guth Nam Marbh
    • Spoken Word: Sara Thomas (also member of Cailleachan)
  • VIDEOGRAPHY
    • Filming & Post-Production: Dan Mosley

Los Mejores Libros Donde Puedes Leer más sobre la Influencia Gaélica y Celta en Halloween

Puedes encontrar diferentes narrativas y referencias, hasta de canciones, historias muy ágiles, dinámicas y ligeras, que pueden tratar estos temas, que son una maravillosa forma de interpretar todo esto y sobre todo, te despierta la imaginación.

Comprar en Oferta en Amazon Kindle

  • Es una introducción absorbente a la historia de Albion, pero los lectores también disfrutarán descubriendo similitudes entre estos cuentos y otros más familiares.
  • Editores semanales Aventuras peligrosas, amor verdadero y animales que hablan: las historias tradicionales de Irlanda, Escocia, Bretaña y Gales nos transportan al fantástico mundo del folclore celta.

Comprar en Amazon

  • ¿Es Halloween realmente celta?
  • ¿Cómo se conectan Samhain y Halloween?
  • ¿Por qué se celebró Samhain?
  • ¿Surgió el Día de Todos los Santos de Samhain?

Compra Económica en Amazon

  • Un regalo de lujo con estilo rústico vintage para ti, familia y amigos. Puede ser el regalo más hermoso para escritores, poetas, estudiantes, padres, adolescentes y viajeros.
  • Idea de regalo para hombres y mujeres en cumpleaños, aniversario, día de San Valentín, Halloween, día de los santos, Navidad, día de la madre, día del padre y regalo profesional de vacaciones.

Cómpralo Barato en Amazon

  • Este libro incluye información sobre Samhain, ideas de actividades que puede realizar, hechizos sencillos para seguir y cómo hacer sus propias herramientas de adivinación para Samhhain y más allá.
  • Si bien este libro tiene ideas para Samhain, será genial durante todo el año.

Déjanos tu Email para notificarte cuando salgan nuevos Libros de La Influencia Gaélica y Celta en Halloween, o déjanos tus comentarios o si quieres publicar y promocionar tus textos

    Compra ahora Los Mejores Libros de La Influencia Gaélica y Celta en Halloween, con las mejores ofertas de Amazon.

    Artículos Relacionados con La fiesta del Nos Calan Gaeaf, en Gales y Halloween

    Artículos Relacionados con Calabaza y Halloween

    Yazhiji - Tatuajes temporales pequeños impermeables – 60 hojas, constelaciones de estrellas lunares, brújula de música, líneas de anclaje, flores para niños, adultos, hombres y mujeres.

    Tatuaje Temporal para Halloween

    PikaLF Anillo de dragón para hombre, anillo vintage con cabeza de dragón, anillos retro dominantes, anillo de amuleto, joyería de dragón punk animal dragón para hombres y niños

    Anillos para Halloween

    Fuentes de Consulta de este Artículo de La fiesta del Nos Calan Gaeaf, en Gales

    Te dejo la bibliografía de consulta, que utilice para darte este pequeño artículo, en donde puedes abarcar más en relación al tema de La fiesta del Nos Calan Gaeaf, en Gales.

    Web´s

    • http://www.newgrange.com/samhain.htm
    • http://www.knowth.com/hill-of-ward.htm
    • http://www.athbui.com/39%20Samhain%2007.htm
    • https://shamanrites.com/tlachtga-samhain-fiesta-celta-halloween/
    • https://es.wikipedia.org/wiki/Samhain
    • http://www.tairis.co.uk/index.php/festivals/samhainn
    • http://www.imbas.org/articles/samhain.html
    • http://www.boynevalleydrive.ie/boyne-valley-drive/heritage-sites/tlachtga-hill-ward-athboy
    • http://www.imbas.org/articles/samhain.html
    • https://en.wikipedia.org/wiki/Calan_Gaeaf
    • https://ich.unesco.org/es/listas
    • https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/influencias-europeas-en-la-celebracion-del-dia-de-muertos-en-mexico
    • https://arqueologiamexicana.mx/la-fecha-de-hoy-calendario-mexica/el-dia-de-hoy-en-el-tonalpohualli-o-calendario-ritual
    • https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/colocacion-de-la-ofrenda
    • https://www.gob.mx/siap/articulos/dia-de-muertos-tradicion-mexicana-de-origen-prehispanico-que-honra-a-los-difuntos
    • http://www.cdi.gob.mx/difusion/diamuertos/prehispanico.html#:~:text=Jurado%20y%20Camacho%20en%20su,entre%20los%20tlaxcaltecas%20y%20otros
    • https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-largo-viaje-al-mictlan-y-los-numeros-4-y-9-0
    • http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn03/032.pdf
    • https://www.ancient.eu/Mictlantecuhtli/
    • https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ofrendas-y-calaveras-celebracion-de-los-dias-de-muertos-en-el-mexico-actual
    • https://acuariomichin.com/el-dia-de-muertos-origen-y-celebracion-en-mexico/
    • https://es.wikipedia.org/wiki/Mictlán
    • http://fundacioncentrohistorico.com.mx/dia-de-muertos-el-chichihualcuauhco/
    • https://es.wikipedia.org/wiki/Tlalocan
    • https://es.wikipedia.org/wiki/Tonatiuhichan
    • https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Matos_Moctezuma
    • https://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/muertos-en-mixquic-tlahuac/
    • https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Muertos#Michoac%C3%A1n
    • https://calaveras-literarias.com.mx/caracteristicas-de-las-calaveras-literarias/
    • https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/muerte/como-explicar-la-tradicion-del-dia-de-muertos-a-los-ninos/
    • https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Day_of_the_Dead_altar_to_Frida_Kahlo_in_Orizaba_01.jpg
    • https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Altar_de_muertos_montado_en_el_kiosko_de_Morole%C3%B3n_Gto.jpg
    • https://www.flickr.com/photos/culturacdmx/48994135448
    • https://es.wikipedia.org/wiki/Psicopompo
    • https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Calaveras_in_Tijuana_-sugar_skulls-_Dia_de_los_Muertos_5421.jpg
    • https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Calavera_garbancera.png
    • https://www.pxfuel.com/es/search?q=ciudad+muerta&page=3
    • https://commons.wikimedia.org/wiki/File:D%C3%ADa_de_Muertos_7.jpg

    Libros

    • Claudio Lomnitz, «La idea de la muerte en México», del Fondo de Cultura Económica,
    • Eduardo Matos Moctezuma, «La muerte entre los mexicas», de Tusquets.
    • Jaime Nulart, «La festividad indígena dedicada a los muertos en México», obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad, de la UNESCO.
    • Juan Rulfo, «Pedro Páramo 1954», de la editorial RM.

    Los Mejores Productos para un Halloween Muy Halloweenesco
    ▷ 🎃 La Influencia GAÉLICA y CELTA en Halloween 📚 😱 💀
    Nombre del artículo
    ▷ 🎃 La Influencia GAÉLICA y CELTA en Halloween 📚 😱 💀
    Descripción
    Cuando escuchamos de aquella influencia Gaélica y Celta en la fiesta de Halloween, recordamos al historiador, Nicholas Rogers, al explorar los orígenes de esta fiesta milenaria. Él señala, que si bien, "algunos folcloristas han detectado sus orígenes en la fiesta romana de Pomona, la diosa de las frutas y semillas, o en la fiesta de los muertos llamada Parentalia, que eran fiestas fúnebres que se celebraban en La antigua roma.
    Autor
    Publisher Name
    Halloweenesco.Com
    Publisher Logo
    Cookies