Saltar al contenido

El Tonatiuhichan 🌟 ¡Descubre el Gran Valle con Arboledas y Jardines Floridos!

febrero 28, 2025

¡Atención, aventurero del alma! Descubre El Tonatiuhichan ¡Un gran valle con arboledas y jardines floridos! La joya oculta del Día de Muertos.

Conocido también como La Casa del Sol, este destino místico te transportará al corazón del mictlán, fusionando tradición y modernidad en una experiencia única. ¡No te lo pierdas, la aventura te espera! 🚀💀

¿Qué es El Tonatiuhichan? 💀 ¡El Jardín del Más Allá Sin Tristeza Ni Dolor!

Pero… ¿Qué significa Tonatiuhichan? El Tonatiuhichan, el destino cuyo nombre en náhuatl significa «La Casa del Sol», el lugar es un paraíso, es uno de las cuatro postrimerías o uno de los cuatro destinos del hombre, en la mitología Mexica.

Recordemos, que para los antiguos Mexica, lo que determinaba el lugar y destino al que había de ir, el alma de un difunto, no era la conducta que éste hubiera observado en vida.

Lo que le daba la entrada al destino, era la forma de morir, y para tal efecto, disponían de estos cuatro paraísos o destinos, acomodados en los cuatro puntos cardinales alrededor del Sol, como, El Tonatiuhichan.

¿Quién Gobernaba el Tonatiuhichan? ☀️ ¡La Casa del Líder del Cielo!

Tonatiuh o «El sol,» El pueblo mexica lo consideró como el líder del cielo.

También fue conocido como el Quinto Sol, debido a que los mexica creían que asumió el control cuando el Cuarto Sol fue expulsado del cielo.

Y de acuerdo con su cosmogonía, cada sol era un dios con su propia era cósmica y según los mexica, ellos aún se encontraban en la era en la que reinaba Tonatiuh.

El Tonatiuhichan, era el Sitio al que Iban los Guerreros Muertos en Batalla, los Capturados para el Sacrificio y las Mujeres Embarazadas

Al Tonatiuhichan, iban las almas de los guerreros muertos en combate o en sacrificio, este destino es un gran valle, con arboledas y jardines muy floridos.

Y era, el lugar donde permanecían las almas de los guerreros, en continuo placer y deleite, sobre todo, sin sentir, jamás, tristezas, dolor o algún tipo de disgusto.

Su máxima gloria consistía en acompañar al astro rey en su vuelo por el cielo hasta el cenit para volver luego a la gran llanura a seguir su existencia de gozo constante.

En el Tonatiuhichan pasaban las almas cuatro años, después podían pasear también por su tierra convertidos en colibrí o alguna otra ave de hermoso plumaje.

Y ya que es un lugar hermoso, se podían alimentar con el néctar de las flores en los jardines de la Casa del Sol, pudiendo también descender a la tierra, eran llamados los cuauhteca o «gente del águila».

Se cuenta que en este lugar, vivían, como aves, gustando y chupando el aroma y néctar de las flores, jugando como unos niños felices, por todos lados y creando simulacros de guerra.

Y cada día, cuando «El sol,» aparecía por el oriente, lo saludaban con grandes gritos y silbidos, como golpeando sus escudos con energía.

También, a las mujeres muertas, en el primer parto, se les otorgaba el mismo rango que a los guerreros perecidos en la batalla, pero ellas iban al Cihuatlampa, y si, los guerreros acompañaban a Tonatiuh, «El Sol,» hasta la mitad del cielo.

Ellas, partiendo de medio día, iban haciendo fiesta a «El sol,» descendiendo hasta el occidente, llevándole en unas andas hechas de quetzales o plumas elegantes, que se llaman «quetzalli apanecáyoil», e iban delante de él, dando voces de alegría y peleando, haciéndole fiesta, y dejándolo donde se pone el sol.

Los Mejores Libros que Puedes Comprar Baratos y Leer Sobre El Tonatiuhichan

Puedes encontrar diferentes narrativas y referencias, ¡Hasta de canciones, historias muy ágiles, dinámicas y ligeras!

Pueden tratar temas, complejos como la cosmovisión Mexica, son una maravillosa forma de interpretar todo esto y sobre todo, te despierta la imaginación.

Características para Comprar el Libro «El Mictlán: Mi Viaje Por El Inframundo Mexica» en Oferta en Amazon

  • Mientras preparaba mi exposición de autorretratos en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México, mi vida terrenal termina para encontrarme en un viaje fantástico por la cosmovisión del Inframundo Mexica. Ahí encontraré como los muertos tenemos que sobrevivir las nueve etapas subterráneas a través de retos físicos y psicológicos.
  • Lina, una escritora excéntrica, mi compañera y nuestros perros tendremos que tomar en cuenta lo que aprendimos en vida para ser dignos de llegar al descanso eterno.

Características para Comprar el Libro «El Mictlán de los sueños» en Amazon Kindle

  • El Mictlán de los sueños, es una novela fantástica, en la cual, Un adolescente mexicano promedio (con todos los fantasmas propios de esa confusa edad), encuentra en sus sueños una forma más excitante de pasar sus días, en este lugar «imaginario», toman forma física los sueños y las pesadillas. Este lugar de fantasía está claramente influenciado por su gusto por la cosmogonía y mitología Mexica-Azteca.
  • Las cosas no son fáciles en ninguno de sus dos mundos y debe decidir cuál de los dos es prioritario para él.

Características para Comprar de Forma Económica el Libro Cuentos del Mictlán: el país de los muertos, en Amazon

  • El libro “Cuentos del Mictlán: el país de los muertos”, es una colección de 33 relatos que trascurren en diversas ciudades dentro del universo del Mictlán, sin que los personajes se den cuenta si han podido cruzar los 9 niveles de la leyenda azteca o en realidad siguen vivos, en sus vidas cotidianas.
  • Los cuentos, abordan temas alusivos a la muerte, al amor, la desesperanza, los sueños, las leyendas, siendo una ventana para explorar la magia de los pueblos originarios de Mesoamérica, y como está sigue viva con la modernidad del siglo XXI.

Características para Cómpralo Barato en Amazon

  • Las siniestras aves anuncian la venida de Xólotl, dios del inframundo, que retorna para restablecer su reino oscuro sobre la Tierra. Y mientras los sangrientos secuaces de Xólotl preparan el camino, solo los vestigios de una raza de antiguos guardianes se mantienen como el último bastión para impedir el regreso del Mictlán.
  • Esta es parte de la crónica de la larga y cruel lucha, relatos de la batalla sin fin, desde los inmemoriales tiempos hasta nuestros racionales días.

¡Cuéntame Qué Te Parecen las Aventuras en el Tonatiuhichan! 🎉

¿Te ha cautivado la energía única de el tonatiuhichan? Cuéntame cómo Tonatiuhichan se convirtió en el escenario perfecto para vivir el Día de Muertos.

    ¡Recibe Novedades de Artículos de Halloween!






    🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.

    Deja en la caja de contacto, ¿Qué te parece «El Tonatiuhichan»? Tu relato y conecta con otros que, como tú, disfrutan de este paraíso lleno de tradiciones, misticismo y alegría. ¡Tu voz es la chispa que enciende la celebración! 💀✨

    ¡Resuelve Todas Tus Dudas! Preguntas Frecuentes Sobre El Tonatiuhichan

    ¿Dudas y preguntas sobre El Tonatiuhichan 💀? Estoy aquí para responder todo. He recopilado las preguntas más frecuentes, del Tonatiuhichan que recibo y las he respondido con la mayor claridad y detalle posible.

    Si no encuentras la respuesta a tu pregunta en esta sección, ¡No dudes en contactarme! Estaré encantada de ayudarte en todo lo que pueda.

    ¿Cuál es el significado de Tonatiuhichan?

    IMAGEN - halloweenesco - V2 - El Tonatiuhichan - La Casa del Sol - 05

    Tonatiuhichan une «Tonatiuh» (sol) y el sufijo «-ichan» o chantli (lugar en náhuatl), significando literalmente «lugar del sol». Representa un espacio sagrado lleno de luz y energía ancestral. 🌞

    ¿Cuál es la leyenda del dios Tonatiuh?

    IMAGEN - halloweenesco - V2 - El Tonatiuhichan - La Casa del Sol - 05

    La leyenda narra que Tonatiuh, el dios del sol, exigía sacrificios para asegurar el renacer diario del astro rey. Su fuerza vital mantenía el equilibrio del universo mexica, siendo esencial para la continuidad de la vida. 🔥

    ¿Quién es Tonatiuh en la mitología mexica?

    IMAGEN - halloweenesco - V2 - El Tonatiuhichan - La Casa del Sol - 05

    Tonatiuh es el dios del sol en la cosmogonía mexica, considerado el quinto sol y fuente de vida, calor y luz. Su veneración se realizaba a través de rituales y ofrendas, reafirmando su papel central en la tradición ancestral. 🌟

    ¿Quién gobernaba el Tonatiuhichan?

    IMAGEN - halloweenesco - V2 - El Tonatiuhichan - La Casa del Sol - 05

    Según la tradición, el tonatiuhichan estaba bajo la tutela divina de Tonatiuh, quien actuaba como soberano protector de este valle sagrado, asegurando la renovación y prosperidad de este paraíso místico. 👑

    ¿Quién es el dios del sol Tonatiuh?

    IMAGEN - halloweenesco - V2 - El Tonatiuhichan - La Casa del Sol - 05

    El dios del sol Tonatiuh es la personificación del astro rey en la mitología mexica. Su poder simboliza la vitalidad, el renacimiento y la energía necesaria para que el ciclo de la vida se mantenga en armonía. ☀️

    ¿Qué significa Tonatiuhichan?

    IMAGEN - halloweenesco - V2 - El Tonatiuhichan - La Casa del Sol - 05

    El término Tonatiuhichan se traduce como «lugar del sol». Este nombre evoca la esencia sagrada y mística de un espacio lleno de luz, tradición y la energía vital que ha guiado a los pueblos prehispánicos. 🌄

    ¡En Halloweenesco.com estoy para ayudarte a tener una celebración de Halloween inolvidable! Si tienes más dudas sobre este Tonatiuhichan, ¡Déjalas en los comentarios y te ayudaremos a ver a más detalle esta información! 👻🦇

    IMAGEN - halloweenesco - V2 - El Tonatiuhichan - La Casa del Sol - 11

    Más Productos de la Categoría de «El Tonatiuhichan» y Más Artículos de Halloween ¡Para Que Puedas Comprar las Mejores Cosas para tu Fiesta! ¡Y Muy Baratas! ¿Cómo Ves?

    ¡Entra Ya! en los siguientes productos, y compra de moda o en oferta, todos tus artículos para tu fiesta de Halloween de calidad y a un increíble precio.

    IMAGEN - halloweenesco - V2 - Disfraz de Hombre - disfraz de Halloween para hombre - 05

    🧟‍♂️ Transforma Tu Look con el Disfraz de Halloween para hombre Más Icónico ✨

    Categorías de las Mejores Ofertas de Artículos de Halloween y de Cosas de Halloween

    Revisa día a día, los productos de la categoría de ofertas para que tengas más ideas para decorar Halloween en tu próxima fiesta y aterrorices y les pongas los pelos de punta a tus invitados.

    ¡Muchas Gracias por Visitar Halloweenesco.com! Y no te esperes más ¡Y ve todo lo que te ofrece El Tonatiuhichan, Compra los Libros muy Baratos para Ti y para Tu Fiesta! ¡Ahora! ¡Ya!

    Espero que hayas encontrado todo lo que necesitas para celebrar un Halloween inolvidablemente Halloweenesco. Te invito a que vuelvas a visitar la web y tienda online pronto, para descubrir nuevos productos como todos los libros de El Tonatiuhichan y muchas ofertas especiales solo para ti.

    ¡Que tengas una increíble noche de Halloween muy Halloweenesca! y Recuerda:

    Síguenos en nuestras redes sociales, y mantente al día de las últimas noticias, ofertas y promociones de todas las cosas de Halloween OnLine.

    IMAGEN - halloweenesco - instagram - 03
    IMAGEN - halloweenesco - X - 03
    IMAGEN - halloweenesco - threads - 03
    IMAGEN - halloweenesco - logo Youtube - 03

    Comparte tu experiencia y cuéntame cómo fue tu fiesta de Halloween, usa el hashtag #FiestaHalloweenesca

    Déjame tu opinión, tus comentarios nos ayudan a mejorar nuestros servicios.
    ¡Hasta la próxima!

      ¡Recibe Novedades de Artículos de Halloween!






      🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.

      IMAGEN - halloweenesco - V2 - El Tonatiuhichan - La Casa del Sol - 12

      P.D. ¿Te atreves a asomarte a nuestra sección de «Leyendas Prohibidas»? Dicen que allí se esconden los relatos más oscuros y perturbadores que jamás se han contado de Halloween… ¿Serás lo suficientemente valiente para descubrirlos?

      IMAGEN - halloweenesco Com - leyendas urbanas de halloween - historias de halloween - 06

      Para Fanáticos de las Leyendas Urbanas de Halloween

      IMAGEN - halloweenesco - V2 - El Tonatiuhichan - La Casa del Sol - 13

      🖤 Recuerda, siempre puedes leer tus libros de El Tonatiuhichan en cualquier fiesta de noche de brujas o de Día de Muertos y sobre todo si te llevas a la fiesta uno de estos reloj de bolsillo que son el complemento perfecto.

      Web´s que te darán Información Sobre el El Tonatiuhichan

      • https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/6739/8675#:~:text=Los%20mexicas%20practicaban%20una%20religi%C3%B3n,la%20morada%20de%20los%20desaparecidos.
      • https://ich.unesco.org/es/listas
      • https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/influencias-europeas-en-la-celebracion-del-dia-de-muertos-en-mexico
      • https://arqueologiamexicana.mx/la-fecha-de-hoy-calendario-mexica/el-dia-de-hoy-en-el-tonalpohualli-o-calendario-ritual
      • https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/colocacion-de-la-ofrenda
      • https://www.gob.mx/siap/articulos/dia-de-muertos-tradicion-mexicana-de-origen-prehispanico-que-honra-a-los-difuntos
      • http://www.cdi.gob.mx/difusion/diamuertos/prehispanico.html#:~:text=Jurado%20y%20Camacho%20en%20su,entre%20los%20tlaxcaltecas%20y%20otros
      • https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-largo-viaje-al-mictlan-y-los-numeros-4-y-9-0
      • http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn03/032.pdf
      • https://www.ancient.eu/Mictlantecuhtli/
      • https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ofrendas-y-calaveras-celebracion-de-los-dias-de-muertos-en-el-mexico-actual
      • https://acuariomichin.com/el-dia-de-muertos-origen-y-celebracion-en-mexico/
      • https://es.wikipedia.org/wiki/Mictlán
      • http://fundacioncentrohistorico.com.mx/dia-de-muertos-el-chichihualcuauhco/
      • https://es.wikipedia.org/wiki/Tlalocan
      • https://es.wikipedia.org/wiki/Tonatiuhichan
      • https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Matos_Moctezuma
      • https://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/muertos-en-mixquic-tlahuac/
      • https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Muertos#Michoac%C3%A1n
      • https://calaveras-literarias.com.mx/caracteristicas-de-las-calaveras-literarias/
      • https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/muerte/como-explicar-la-tradicion-del-dia-de-muertos-a-los-ninos/

      Libros Que te Ayudan a Conocer Sobre El Tonatiuhichan

      • Claudio Lomnitz, «La idea de la muerte en México», del Fondo de Cultura Económica,
      • Eduardo Matos Moctezuma, «La muerte entre los mexicas», de Tusquets.
      • Jaime Nulart, «La festividad indígena dedicada a los muertos en México», obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad, de la UNESCO.
      • Juan Rulfo, «Pedro Páramo 1954», de la editorial RM.

      ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
      (Votos: 0 Promedio: 0)
      Cookies