Las calaveras mexicanas son mucho más que simples figuras decorativas. 🎨💀
🎭 ¿Por qué las Calaveras Mexicanas son el Alma del Día de Muertos y su Tradición? 💀✨
No solo las calaveras de Catrina, sino, toda la gran variedad de calaveras Mexicanas, representan la esencia del Día de Muertos, una fiesta llena de color, historia y celebración.

Desde las elegantes calaveras de Catrina hasta las calaveras decoradas mexicanas en altares y ofrendas, cada una tiene un significado especial. 🌺🔥
¿Buscas la mejor forma de rendir homenaje a tus seres queridos con arte y tradición? ¡Descubre aquí todo sobre las calaveras de Día de Muertos y deja que la magia de esta celebración te envuelva! 🎭🎶
Las Famosas y Enigmáticas Calaveras Mexicanas
¡Las Calaveras Mexicanas, la artesanía única en el mundo! Llena de alegría y festividad, en barro, papel maché, colores intensos y bastante económicas.
Calaveras Mexicanas Artesanales 🎭💀 ¡Cultura y Tradición!
Con una característica única y especial, las calaveras mexicanas, muestran, en, un glamuroso y exuberante detalle, mucho de la esencia ancestral, de la cultura de México.
Todo un vínculo tradicional, entre emociones, técnicas, colores, diálogos, frases, texturas, olores, sabores, pensamientos, imágenes, sátira, amor, el cosmos, paradojas, danza y pantomima.

No solo son calaveras decoradas mexicanas, es un mundo ligado, a ideologías, diferentes pasiones y sensibilidades, la mejor forma de manifestaciones artísticas, sociales, culturales y de religión.
La mejor manifestación enigmática y sensorial en el mundo, manifestada a través de múltiples expresiones a lo largo de la historia.

Desde el altar de Tzompantli, la famosa hilera de cráneos, a las calaveras literarias y calavera garbancera, las catrinas de barro, los craneos de calavera de pasta, barro, papel maché o cerámica, y las decoradas y muy coloridas del muralista Diego Rivera.
¿Cómo se Llaman las Calaveras en México? 🎭💀 ¡Más que Calaveras de Día de Muertos!
En esta tradición, lejos de ser algo simple, es un tanto compleja, y muy desarrollada a lo largo de los años, ya que, desde la época prehispánica, se relaciona a las calaveras con la muerte.
Pero, en realidad, está un poco separado, ya que, las calaveras son algo que se tenía muy claro, desde el llamado Tzompantli, que, en su traducción etimológica, es, tzontli «cráneo» y pantli «hileras».

Por lo que, se tenía claro desde un principio que eran calaveras, o calacas, como les dicen en Centro y Sudamérica, te dejo aquí un artículo interesante del Día de Muertos, donde te platico las, muchas, formas con las que se refieren a la muerte.
Y a partir de ahí, sabemos que, aunque, para algunas personas, puede ser una mala imagen, incluso, de mal gusto, para los mexicanos representa la felicidad de la vida, en el más allá.

Por otro lado, avanzando en el tiempo, conocemos algunos casos, en donde, se les daba algún apodo o carácter diferente a las calaveras mexicanas.
Como por ejemplo, las catrinas mexicanas, desarrolladas por el famoso caricaturista del siglo XIX José Guadalupe Posada, dándoles el nombre de calaveras garbanceras o catrinas.
La original catrina fue llamada, La Calavera Garbancera, bautizada así por el muralista Diego Rivera.

La Catrina Garbancera Mexicana, un símbolo de la cultura en México, funciona como recordatorio literario y satírico, de que en cualquier momento puedes perecer inevitablemente. ¿Quieres saber más de La Calavera Garbancera?
¿Cómo se Llaman las Calaveras Decoradas Mexicanas? 🎭💀 ¡Magia en el Arte de México!
Y de aquí, nos encontramos con todo tipo de arte en calaveras mexicanas artesanales, actividades plásticas, manufactura comercial, de todo tipo de decoración, sobre todo para eventos especiales y tradiciones como el Día de los Muertos.
En cuanto a la faceta artística, muchos diseñadores de estas calacas mexicanas, profesionales y todo aquel que gusta, por ejemplo, de realizar calaveras de papel maché.

Todos disfrutan de realizar todo tipo de calaveras de catrina y máscaras, antifaces e incluso disfraces completos y calacas de halloween, usando este proceso artístico.
También podemos ver calavera día de los muertos de diferentes materiales, texturas, colores y tamaños, entre los materiales podemos encontrar las calaveras de pasta o resina, talladas en diferentes tipos de piedra o a base de concreto o calaveras pintadas en cerámica.

Y sí, de tamaños hablamos, las calaveras son de todos los tipos y tamaños que se puedan concebir, construir y pagar por su puesto.
Como los cráneos gigantes que se usan para el desfile de Día de Muertos o los que los artistas dejan en las calles como exposiciones culturales.

¡El Origen de las Calaveras Mexicanas! 🎭💀 ¡La Principal Expositora Literaria!
El nacimiento de las calaveras mexicanas, que hoy conocemos todos, y que es la principal expositora de la tradición mexicana, o por lo menos, la que reconocemos de forma inmediata, aparece en el año de 1913.
Justo antes de morir, su creador el grabador mexicano, además de pintor y caricaturista, José Guadalupe Posada, siendo famoso por sus litografías, afines a la muerte, sus estampas populares y caricaturas sociales de la época.

La catrina dia de los muertos, en conjunto con las llamadas calaveritas literarias aparecen en una gran cantidad de periódicos.
Entre ellos, «El Socialista», «El Jicote», «La Gacetilla», «El Pueblo Caótico», «La Educación», «El Chisme», «El Diario del Hogar», «El Popular» y otros más.

Imaginate, la catrina, calavera día de los muertos, siempre manejaba el humor satírico, en honor de los personajes personaje, real o ficticio, que se comportaba de manera hipócrita, y sí, se armaba la revolución con los políticos.
Ya te la sabes, todo relacionado, con esa pretensión de riqueza o la importancia que le daban a sus bienes materiales, y a las calaveras literarias, las acompañaba de ilustraciones de esqueletos elegantemente vestidos e inusitadamente alegres.

Ésta continua y dura crítica, en los periódicos, en su mayoría, de corte izquierdista, donde aparecían, de forma cadavérica, a las damas de sociedad.
Daría por resultado, la definitiva y reconocidas calaveras de catrina, la “Calavera Garbancera”, asentando la imagen de una calavera vestida a la manera francesa, acudiendo a eventos de la alta sociedad.
Y lo que tenía que pasar, pasó, el significado alegórico, de estos grabados, y de esta calavera vestida, se extendió hasta alcanzar a aquellas personas de extracción humilde que pretendían vivir en la opulencia.
Así, la crítica les pegó doble, primero, a esa sensación ostentosa y excesiva importancia otorgada a los bienes materiales.

Como el concepto medieval ubi sunt, y por otro lado la crítica a quien sin tener alimento, pretende aparentar lo contrario.
¿Cómo se Llaman las Calaveras del Día de Muertos? 🎭💀 ¡Por Fin la Catrina Cuerpo Completo!
Entonces, aquí es donde inicia lo de «La Catrina de Día de Muertos», con el pintor Diego Rivera.

Y con su mural de 1947, donde, le cambió el nombre a «La Garbancera» por la catrina, cuyo significado es similar al anterior, el de una persona vestida de forma ostentosa.
¿Porqué se les Llama Catrinas? 🎭💀 ¡Catrina Original!
Ya sabes, esos manejos de las frases típicas en esos tiempos, cambios en la semántica e interpretaciones de cada quien.

Como le decían a los catrines, en la época del porfiriato, a esos riquillos o de clase alta que paseaban por el centro histórico de la ciudad, con los característicos pantalones a rayas, con su bastón y con bombín.
Y entonces, como lo pensó en su momento el Señor Posadas, con La Catrina, diciendo: «…en los huesos, pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz.»
¿Cuáles son las características de la Catrina? 🎭💀 ¡La Catrina Garbancera!
Dándole ese tono burlón y crítica social, a todas esas personas que querían aparentar, como todos los que, teniendo sangre indígena, pretendían ser europeos, españoles o franceses, pero más franceses, renegando de su raza, herencia y cultura.
Y lo quiso hacer notar, en su obra, dejando a la calavera sin ropa, únicamente el sombrero.

Y Diego Rivera, en su mural, le adiciona, estola de plumas en forma de serpiente, conjunto de falda y blusa, cinturón, cadena con anteojos e incluso, al parecer, zapatos de tacón.
En este Artículo puedes ver el interesante tema de la ofrenda y el altar de Día de Muertos.
¿Cómo se Pueden Hacer las Calaveras Mexicanas? 🎭💀
Estamos hablando de todo un arte, algo único, la artesanía mexicana, aunque el proceso de algunas cosas se hace en todos lados, las formas y tradiciones no se igualan en ningún otro lado.

Las calaveras decoradas mexicanas, ya sea de papel maché, azúcar, barro, pasta sólida, cerámica o un dibujo de colores llamativos.
En forma de una máscara o todo el esqueleto, gigante, grande o pequeñas, literarias, efímeras o permanentes, todo este arte de las calaveras y catrinas de papel decoradas, ¡Es fácil de hacer para todos!
¿Cómo Hacer una Catrina de Papel Mache Gigante Paso a Paso?
En este vídeo, podrás ver el proceso completo paso a paso, para que puedas hacer una Catrina de papel maché, un proceso único tradicional en México.
Básicamente puedes hacer las catrinas de papel maché del tamaño que desees, mientras forjes una estructura lo suficientemente fuerte para sostener todo el papel.
Tu creatividad es el límite, puedes hacer catrines de papel, o la catrina, con el mejor tocado y con los colores tan llamativos como quieras, ¡No hay límites!
En una localidad llamada Misantla, en el estado de Veracruz, en México, se construyó una monumental catrina, con sus casi 30 metros de altura.
La colocaron en la plaza de La Concordia, esto fue, para los festejos, del tradicional, Día de Muertos y todos santos, el 1 y 2 de noviembre.
¿Cómo Hacer Calaveras Decoradas Mexicanas de Papel Maché?
¿Cómo Hacer una Catrina de Barro?
Siempre es un toque de distinción, el tener una artesanía de este tipo, es tener algo único e invaluable, todo un exquisito diseño de la mejor tradición cultural.
¡Catrinas! Las Mejores Calaveras Mexicanas Artesanales Mexicanas ¡Calavera Día de los Muertos!
Es la catrina, el símbolo de este pequeño pueblo alfarero, famoso por ser el lugar donde se elaboran estas simpáticas figuras emblemáticas de todo México.
Puedes ver en este video, todo el desarrollo para llegar a ese esqueleto vestido de época, con su sombrero de ala ancha adornado de flores, sus encajes y una serpiente emplumada a modo de rebozo.
¿Cómo Hacer Calaveras de Azúcar Mexicanas?

Ingredientes para Hacer las Calaveras de Azúcar
- 1 kilogramo de azúcar refinado blanco.
- 30 mililitros de agua.
- 1 cucharadita de vainilla transparente.
- 1 molde de calavera.
- Cartón.
Ingredientes para Decorar las Calaveras de Azúcar
- 2 tazas de azúcar glass (280 gramos).
- 1 clara de huevo.
- Jugo de medio limón.
- Colorantes vegetales de varios colores.
- Lentejuelas (opcional).
- Papel para decorar.
¿Cómo Maquillarse de Calaveras de Día de Muertos y de La Catrina?
¿Cómo Maquillarse de Catrín?
¿Qué Significan las Calaveras en México?
Hay un paralelismo en todo el mundo, en cuanto al sentimiento por la muerte se refiere, cada región en el mundo marca su propio origen.
Aunque en muchos lados, se encuentra documentado de forma vaga, y en muchos de esos, la cultura se encuentra influenciada por otras, de una manera u otra.

El Debate de la Calavera, ¿Donde Fue Primero México o Europa?
La fuente de información y datos prehispánicos, así como, las manifestaciones culturales que van de generación en generación, defienden un punto en específico.

El origen de este concepto de la muerte mesoamericana, se remonta a los tiempos de la diosa Mictecacíhuatl, la “Señora de la Muerte”, cuyo propósito era vigilar los huesos de los muertos.
Otras fuentes se apoyan, en el hecho de que los eventos, festividades y tradiciones del Día de Muertos mexicano coincide en fecha con el Europeo y la manera de celebrarlo se asemeja mucho, por ejemplo, al modo español.
¿Dónde Nace el Día de Muertos?
Bueno, sería un poco difícil, determinar si ambas tradiciones están relacionadas después de un periodo de varios cientos de años sin continuidad aparente.
Sin embargo, hay muchos elementos, que a lo largo del tiempo, en sus historias separadas, se consideran únicos, individuales unos de otros.
Pero, es obvio, que, tras la conquista del territorio mesoamericano, las tradiciones europeas, crean una vertiente y algunas adaptaciones en las tradiciones mexicanas.

Como la figura de la Catrina, que surge a raíz de los movimientos sociales, económicos y culturales de la época.
Hoy es innegable, que la festividad, es una mezcla de ambas religiones, dando como resultado una nueva tradición, en las que ambas partes, son parte primordial.
Artículos de interés sobre el Arte, Historia y Costumbres en el Día de Muertos en México
febrero 28, 2025

El Tonatiuhichan 🌟 ¡Descubre el Gran Valle con Arboledas y Jardines Floridos!
marzo 11, 2025

¡Calaveritas Literarias! 💀📜 ¡Descubre Su Secreto!
marzo 4, 2025

¿El Chichihuacuauhco Qué Significa? Descubre el Secreto que Revive el Espíritu de los Niños de México 💀🌳
marzo 5, 2025

¿Qué es el Tlalocan? La Magia Oculta del Recinto Regido por Tláloc 🔮🌟
febrero 26, 2025

¿Qué es el Mictlán y Dónde se Esconde el Reino de los Muertos? 🕯️💀 ¡Entre Leyendas y Realidades!
febrero 23, 2025

¡Descubre el Día de los Muertos en México! Vive el Pasado y la Magia de Pátzcuaro y del Más Allá 💀🇲🇽

💬 ¡Comparte Tu Experiencia con las Calaveras Mexicanas!
¡Nos encantaría conocer tu experiencia! Déjanos en la caja de contacto cómo vives esta tradición tan especial y comparte con la comunidad tu historia. 🎭💀✨
🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.
Comparte en la caja de contacto, cómo, ésta increíble tradición, ha transformado tus noches de Halloween en aventuras llenas de hechizos y emoción. ¡Tu experiencia puede inspirar a toda la comunidad!
¡Resuelve Todas Tus Dudas! Preguntas Frecuentes Sobre las Mejores Calaveras de Día de Muertos
¿Dudas y preguntas sobre las calaveras mexicanas? Estoy aquí para responder todo. He recopilado las preguntas más frecuentes, de las calaveras de catrina y las calaveras decoradas mexicanas que recibo y las he respondido con la mayor claridad y detalle posible.
Si no encuentras la respuesta a tu pregunta en esta sección, ¡No dudes en contactarme! Estaré encantada de ayudarte en todo lo que pueda.
¿Qué son las calaveras mexicanas?

Las calaveras mexicanas son representaciones artísticas de cráneos que forman parte esencial de la celebración del Día de Muertos en México. Simbolizan la conexión entre la vida y la muerte y se expresan en diversos materiales como azúcar, papel maché, porcelana fría y más.
¿Por qué son tan importantes las calaveras de Día de Muertos?

Son el reflejo de una tradición que celebra la memoria de los difuntos con alegría y color. Las calaveras de Día de Muertos honran la vida, haciendo de la muerte un motivo de celebración, unión y arte en la cultura mexicana.
¿Cuál es la diferencia entre una calavera día de los muertos y las calaveras de Catrina?

La calavera día de los muertos abarca diversas representaciones del cráneo, mientras que las calaveras de Catrina se inspiran en el icónico diseño de José Guadalupe Posada y popularizadas por Diego Rivera, representando a una elegante figura satírica que crítica la alta sociedad.
¿Cómo puedo hacer calaveras mexicanas?

Existen muchas técnicas para crear calaveras mexicanas, desde la elaboración artesanal con azúcar o porcelana fría, hasta el uso de papel maché. Cada técnica permite personalizar y decorar con colores vivos, reflejando la creatividad y tradición del Día de Muertos.
¿Cómo hacer calaveras mexicanas de papel maché?

Para hacer calaveras mexicanas de papel maché, necesitarás una estructura base, periódicos y pegamento. Se modela la forma deseada, se deja secar y, posteriormente, se pinta y decora al estilo de las calaveras decoradas mexicanas. ¡Es una actividad divertida para toda la familia!
¿Cómo hacer calaveras de porcelana fría?

Las calaveras de porcelana fría se elaboran mezclando la masa de porcelana con agua, modelándola en forma de cráneo y dejando secar. Luego se pueden pintar y adornar al gusto, permitiéndote crear piezas únicas que celebren la tradición del Día de Muertos.
¿Cómo hacer catrinas mexicanas?

Hacer catrinas mexicanas implica modelar figuras elegantes inspiradas en la icónica imagen de la Catrina. Puedes utilizar materiales como papel maché o porcelana fría o barro, decorarlas con detalles como sombreros, flores y colores vibrantes, y así rendir homenaje a esta emblemática figura.
¿Dónde puedo encontrar calaveras decoradas mexicanas para comprar?

Puedes encontrar calaveras decoradas mexicanas en tiendas especializadas en artesanías mexicanas, mercados locales y en línea. Sitios web de comercio electrónico y ferias artesanales suelen ofrecer una amplia variedad de diseños auténticos y de alta calidad.
¿Qué materiales se usan para hacer calaveras mexicanas?

Los materiales varían según la técnica y el estilo: se utilizan azúcar (para calaveras de alfeñique), papel maché, porcelana fría, barro, chocolate y, en ocasiones, resina. Cada material aporta una textura y un encanto especial a las calaveras mexicanas.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una calavera día de los muertos?

El tiempo de elaboración depende del material y la complejidad del diseño. Mientras que las calaveras de azúcar pueden prepararse en pocas horas, las de papel maché o porcelana fría requieren varios días, considerando el tiempo de secado y la aplicación de detalles decorativos.
¿Son seguras las calaveras decoradas mexicanas para usar en altares y ofrendas?

Sí, las calaveras decoradas mexicanas están diseñadas para ser utilizadas en altares y ofrendas durante el Día de Muertos. Sin embargo, es recomendable asegurarse de que los materiales empleados sean de buena calidad y no representen riesgos, especialmente si se utilizan en espacios cerrados.
¿Dónde puedo aprender más sobre la tradición de las calaveras mexicanas?

Puedes ampliar tus conocimientos consultando libros especializados en la historia y cultura del Día de Muertos, visitando museos de arte popular en México o explorando recursos en línea y blogs de expertos. ¡No olvides compartir tu experiencia y preguntar en la caja de contacto para seguir aprendiendo juntos sobre estas fascinantes tradiciones!
¡En Halloweenesco.com estoy para ayudarte a tener una celebración de Halloween inolvidable! Si tienes más dudas sobre las calaveras mexicanas, ¡Déjalas en los comentarios y te ayudaremos a elegir la mejor para la noche más espeluznante del año! 👻🦇
Más Productos de la Categoría de las calaveras mexicanas y Más Artículos de Halloween ¡Para Que Puedas Comprar las Mejores Cosas para tu Fiesta! ¡Y Muy Baratas! ¿Cómo Ves?
¡Entra Ya! en los siguientes productos, y compra de moda o en oferta, todos tus artículos para tu fiesta de Halloween de calidad y a un increíble precio.
enero 29, 2025

🏴☠️ ¡Domina la Noche con una Máscara de Gas Steampunk! Estilo, Terror y Misterio en Halloween 😱
enero 16, 2025

👕 Playeras para Halloween ¡Los Diseños Más Tenebrosos para Brillar este Año en la Oscuridad! 🕷️
noviembre 3, 2024

¡Termo Halloween! 🎃 ¿Quieres un Vaso de Acero Inoxidable que te dé Miedo del Bueno?
junio 24, 2024

Moldes para Hielo ¡Formas Ricas, Refrescantes y Escabrosas para la Fiesta de Halloween!
septiembre 12, 2024

⏳ ¡Última Oportunidad! Hazte con la Jarra de Cerveza Vikinga para Halloween Antes de que Se Agoten ⚡
febrero 3, 2025

¡Un Giro Espeluznante! Disfraces de Mujer para Halloween ¡Para Sorprender en Cada Fiesta! 🕷️👻
diciembre 15, 2024

🎭 ¡Sorpresa Monstruosa! Las Mejores Tazas para Café Muy Halloweenesco 👹☕
diciembre 24, 2024

🔪 ¡Recetas de Halloween! Terroríficas, Muy Irresistibles ¡Y Muy Fáciles de Preparar! 👨🍳
febrero 7, 2025

Magia en la Oscuridad ¡Libros de Harry Potter Originales! ¡Para una Noche de Hechizos y Sustos! O todo un Maratón 🧙♂️🕸️
Categorías de las Mejores Ofertas de Artículos de Halloween y de Cosas de Halloween
Revisa día a día, los productos de la categoría de ofertas para que tengas más ideas para decorar Halloween en tu próxima fiesta y aterrorices y les pongas los pelos de punta a tus invitados.
enero 16, 2025

👕 Playeras para Halloween ¡Los Diseños Más Tenebrosos para Brillar este Año en la Oscuridad! 🕷️
enero 29, 2025

🏴☠️ ¡Domina la Noche con una Máscara de Gas Steampunk! Estilo, Terror y Misterio en Halloween 😱
enero 24, 2025

🎭 ¡Las Mejores Máscaras de Halloween para Mujer! ¡Ponlo a Temblar!
enero 31, 2025

🕷️ Manos para Halloween 👌 ☠️ ¡Dale un Toque Macabro a Tu Fiesta!
enero 14, 2025

🦇 ¿Posavasos de Halloween Originales y Únicos? ¡Encuentra Aquí los Diseños Más Espectaculares para esta Fiesta 🎃
enero 23, 2025

⚡ ¡Atención! La Máscara de Calabaza para Halloween ¡Que No Puedes Perderte! 🎃
enero 9, 2025

💀 ¡Scarlet Witch y más! Descubre los Funko Pop que están Arrasando este Halloween 👻
febrero 7, 2025

Magia en la Oscuridad ¡Libros de Harry Potter Originales! ¡Para una Noche de Hechizos y Sustos! O todo un Maratón 🧙♂️🕸️
febrero 4, 2025

¡Halloween con Estilo! Ropa Steampunk para Mujer ¡Para una Noche de Encantos y Sorpresas! 🎃👻
¡Muchas Gracias por Visitar Halloweenesco.com! Y no te esperes más ¡Compra las mejores calaveras mexicanas, muy Baratos para Ti y para Tu Fiesta! ¡Ahora! ¡Ya!
Espero que hayas encontrado todo lo que necesitas para celebrar un Halloween inolvidablemente Halloweenesco. Te invito a que vuelvas a visitar la web y tienda online pronto, para descubrir nuevos productos como las calaveras de catrina y muchas ofertas especiales solo para ti.
¡Que tengas una increíble noche de Halloween muy Halloweenesca! y Recuerda:
Síguenos en nuestras redes sociales, y mantente al día de las últimas noticias, ofertas y promociones de todas las cosas de Halloween OnLine.
Comparte tu experiencia y cuéntame cómo fue tu fiesta de Halloween, usa el hashtag #FiestaHalloweenesca

Déjame tu opinión, tus comentarios nos ayudan a mejorar nuestros servicios.
¡Hasta la próxima!
🔒 Libre de Spam por reCAPTCHA de Google.
P.D. ¿Te atreves a asomarte a nuestra sección de «Leyendas Prohibidas»? Dicen que allí se esconden los relatos más oscuros y perturbadores que jamás se han contado de Halloween… ¿Serás lo suficientemente valiente para descubrirlos?
julio 10, 2021

Para Fanáticos de las Leyendas Urbanas de Halloween
marzo 5, 2025

¿Qué es el Tlalocan? La Magia Oculta del Recinto Regido por Tláloc 🔮🌟
junio 15, 2024

El Mariachi del Tapanco ¡Una Leyenda Urbana de un Fantasma en Zacatecas!
febrero 28, 2025

El Tonatiuhichan 🌟 ¡Descubre el Gran Valle con Arboledas y Jardines Floridos!
febrero 26, 2025

¿Qué es el Mictlán y Dónde se Esconde el Reino de los Muertos? 🕯️💀 ¡Entre Leyendas y Realidades!
marzo 11, 2025

¡Calaveritas Literarias! 💀📜 ¡Descubre Su Secreto!
febrero 23, 2025

¡Descubre el Día de los Muertos en México! Vive el Pasado y la Magia de Pátzcuaro y del Más Allá 💀🇲🇽
octubre 6, 2024

Criaturas Místicas y Misteriosas ¡Un Viaje Directo al Corazón de la Luz y la Oscuridad! 🧙♂️🧝💆♀️
octubre 4, 2024

El Misterio del Wyvern ¡Una Sombra al Acecho de Todos!
marzo 4, 2025

¿El Chichihuacuauhco Qué Significa? Descubre el Secreto que Revive el Espíritu de los Niños de México 💀🌳
junio 28, 2024

El Asesino de Halloween ¡Lo Llamamos La Máscara de Halloween!
🖤 Recuerda, siempre puedes comprar baratas tus calaveras mexicanas para cualquier fiesta de noche de brujas y sobre todo si te llevas a la fiesta uno de estos reloj de bolsillo que son el complemento perfecto.
Fuentes de Consulta de este Artículo de las Calaveras de Día de Muertos
Te dejo la bibliografía de consulta, que utilice para darte este pequeño artículo, en donde puedes abarcar más en relación al tema prehispánico, de las calaveras mexicanas y actual del Día de Muertos.
Web´s que te dan un muy Buen Ejemplo de las calaveras de catrina
- https://es.wikipedia.org/wiki/Sue%C3%B1o_de_una_tarde_dominical_en_la_Alameda_Central#
- https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/20/Mural_Sue%C3%B1o_de_una_tarde_dominical_en_la_Alameda_Central.jpg
- https://es.wikipedia.org/wiki/Calavera_literaria
- https://es.wikipedia.org/wiki/Calavera_literaria#/media/Archivo:Calavera_garbancera.png
- https://repositorio.unam.mx/contenidos/el-socialista-576234?c=BdGg3X&d=false&q=:&i=1&v=1&t=search_0&as=0
- https://hndm.iib.unam.mx/consulta/publicacion/visualizar/558075bf7d1e63c9fea1a444?pagina=558a34527d1ed64f16a3b8f3&coleccion=
- http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/996
- https://ich.unesco.org/es/listas
- https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/influencias-europeas-en-la-celebracion-del-dia-de-muertos-en-mexico
- https://arqueologiamexicana.mx/la-fecha-de-hoy-calendario-mexica/el-dia-de-hoy-en-el-tonalpohualli-o-calendario-ritual
- https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/colocacion-de-la-ofrenda
- https://www.gob.mx/siap/articulos/dia-de-muertos-tradicion-mexicana-de-origen-prehispanico-que-honra-a-los-difuntos
- http://www.cdi.gob.mx/difusion/diamuertos/prehispanico.html#:~:text=Jurado%20y%20Camacho%20en%20su,entre%20los%20tlaxcaltecas%20y%20otros
- https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-largo-viaje-al-mictlan-y-los-numeros-4-y-9-0
- http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn03/032.pdf
- https://www.ancient.eu/Mictlantecuhtli/
- https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ofrendas-y-calaveras-celebracion-de-los-dias-de-muertos-en-el-mexico-actual
- https://acuariomichin.com/el-dia-de-muertos-origen-y-celebracion-en-mexico/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Mictlán
- http://fundacioncentrohistorico.com.mx/dia-de-muertos-el-chichihualcuauhco/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Tlalocan
- https://es.wikipedia.org/wiki/Tonatiuhichan
- https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Matos_Moctezuma
- https://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/muertos-en-mixquic-tlahuac/
- https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Muertos#Michoac%C3%A1n
- https://calaveras-literarias.com.mx/caracteristicas-de-las-calaveras-literarias/
- https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/muerte/como-explicar-la-tradicion-del-dia-de-muertos-a-los-ninos/
- https://commons.wikimedia.org/wiki/File:DARKNESS_(9834946384).jpg
Libros para Consultar las calaveras mexicanas
- Claudio Lomnitz, «La idea de la muerte en México», del Fondo de Cultura Económica,
- Eduardo Matos Moctezuma, «La muerte entre los mexicas», de Tusquets.
- Jaime Nulart, «La festividad indígena dedicada a los muertos en México», obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad, de la UNESCO.
- Juan Rulfo, «Pedro Páramo 1954», de la editorial RM.